Se reúne en Madrid la Coordinadora Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui para trazar plan de acción para los próximos seis meses

Se reúne en Madrid la Coordinadora Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui para trazar plan de acción para los próximos seis meses

Madrid, 20 de julio de 2023- La Coordinadora Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui se ha reunido en Madrid para abordar la situación actual que atraviesa el pueblo saharaui y preparar el plan de acción para los próximos meses, con la vista puesta en los acontecimientos calves que marcarán el proceso la batalla contra el régimen de ocupación marroquí. El encuentro contó con la asistencia de representantes de los movimientos solidarios de distintos países europeos y presidentes de las asociaciones que conforman la Task Force.

El anfitrión, Abdulah Arabi, delegado del Frente POLISARIO para España, expuso la situación actual en España y la ola de solidaridad tras la ilegal declaración del presidente Pedro Sánchez. «El próximo domingo hay elecciones, y el tema del Sahara ha estado muy presente en los debates, en los mítines. Nos da igual quién gane, le vamos a exigir cumplir la legalidad internacional», recordó Abdulah Arabi.

El delegado del Frente POLISARIO expuso los contactos que se están relanzando en España tras la culminación del ilegal acuerdo de pesca suscrito entre Marruecos y la Unión Europea, en el que 90 licencias corresponden a cofradías españolas.  

Pierre Galland, presidente de la Coordinación Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (Task Force), insistió en redoblar los esfuerzos para ampliar la solidaridad internacional y garantizar que el pueblo saharaui ejerza sus plenos derechos. «Tenemos un mensaje claro para todos los países europeos y la comunidad internacional, teniendo en cuenta los procesos electorales que se viven en España y en toda Europa», señaló.

Por su parte, el representante del Frente POLISARIO para la Unión Europea y las Instituciones Europeas, destacó que este encuentro parte de la evaluación del plan de acción realizado en el pasado semestre y tiene como objetivo poner sobre la mesa la estrategia para los próximos meses. 

En nombre de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara), Xavier Serra, destacó que el Estado Español será escenario de importantes acciones para seguir ejerciendo presión a favor del pueblo saharaui. Serra se refirió a las elecciones generales, convocadas para el próximo 23 de julio, como una oportunidad para que la causa saharaui sea escuchada. Además, recordó la celebración de la 47ª EUCOCO los días 1 y 2 de diciembre en Toledo, la esperada sentencia del TJUE y la Cuarta Comisión de Naciones Unidas para los próximos meses.

La Task Force EUCOCO también evaluó los avances en el seguimiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con el Sahara Occidental, con miras a garantizar el respeto de los derechos internacionales en la región.

Entre otros temas, se discutió sobre la realización exitosa de la Conferencia de Bolonia, que reunió a ciudades europeas hermanadas con ciudades saharauis. Este evento ha fortalecido los lazos entre Europa y el Sahara Occidental, generando un sentimiento de solidaridad y colaboración.

La Task Force EUCOCO reiteró su compromiso en seguir promoviendo acciones coordinadas, tanto a nivel regional como internacional, para respaldar el inalienable derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia.

Artículos
relacionados