Mas de 150 diputados de España reclaman a Biden anular “la decisión unilateral” de Trump en el Sahara Occidental

Madrid, 03 de febrero de 2021- Mas de 150 diputados del Estado español se han dirigido al nuevo presidente de EE.UU, Joe Biden, para que anule “la decisión unilateral” de la anterior administración estadounidense respecto al Sahara Occidental y el ilegal “reconocimiento” a las pretensiones expansionistas de Marruecos sobre territorio saharaui. 

“Como parlamentarios de diferentes Estados miembros de la Unión Europea, deseamos llamar su atención sobre la proclamación presidencial anunciada por el Presidente saliente el  10 de diciembre de 2020, reconociendo las reclamaciones territoriales ilegales del Reino de Marruecos sobre el Territorio No Autónomo del Sahara Occidental”, señalan los firmantes.

Aclarando que la demanda no tiene “ninguna intención de interferir en la elección soberana de los Estados Unidos de América en materia de relaciones internacionales”, los diputados señalan que “la proclamación antes mencionada es una flagrante violación del derecho internacional y la Carta de la ONU en muchos aspectos.”

Asimismo, recuerdan que “el Sáhara Occidental, antigua colonia española, es un territorio delimitado por fronteras internacionales heredado de la época colonial y habitado por un pueblo soberano cuyo derecho inalienable a la autodeterminación ha sido reconocido por la Asamblea General de la ONU desde 1963 con la inclusión de ese territorio en  la lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomos.  Dicho estatus ha sido consolidado aún más por la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia en octubre de 1975, además de varias otras sentencias relevantes, incluida la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que dictaminó, en 2016 y 2018 que, en virtud de  la Carta de la ONU, el Sáhara Occidental tiene «un estatus separado y distinto» en relación con el Reino de Marruecos y «que el territorio del Sahara Occidental no forma parte del territorio del Reino de Marruecos”.

“El Reino de Marruecos y el Frente POLISARIO, único y legítimo representante del pueblo saharaui (Resolución 34/37 de la AGNU de 21 de noviembre de 1979), acordaron bajo los auspicios de la ONU un Plan de Arreglo que preveía  por permitir que el pueblo saharaui ejerza su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia mediante un referéndum libre, transparente y democrático que, lamentablemente, ha estado estancado desde que las autoridades marroquíes decidieron unilateralmente desvincularse de este acuerdo vinculante”, añade la misiva dirigida al presidente Joe Biden.

Insistiendo en que “el pueblo saharaui ha defendido incansablemente su derecho a la autodeterminación y la independencia en pleno respeto de  el derecho internacional y con total fe en la solución pacífica del conflicto, los diputados a nivel estatal y autonómico lamentan que “la proclamación hecha por el presidente saliente contradice no solo la Carta de la ONU, sino también un principio fundamental de la Constitución de los Estados Unidos, a saber, el derecho a la autodeterminación, que fue defendido por el presidente Wilson en 1918, y desde entonces se convirtió en un  principio legal gracias al cual ahora muchos países de todo el mundo disfrutan de su libertad.”

Apelando al nuevo enfoque en política internacional de EE.UU.,  los diputados, resaltan que “firme compromiso con el multilateralismo y el respeto de los Estados Unidos de América por sus obligaciones internacionales nos da la esperanza de que revocaría esta proclamación ilegal reafirmando la posición tradicional de su país frente al estatus legal del Sáhara Occidental  y el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la libertad.”  

Para finalizar, la solicitud manifiesta que “las decisiones unilaterales sobre un conflicto internacional de esta naturaleza legal solo comprometerían los esfuerzos en curso de la ONU y avivarían las tensiones en una región que es vital para la seguridad europea y mediterránea.  Esperamos que renueve su apoyo a los preceptos de la legalidad internacional, el estado de derecho y el escrupuloso respeto al derecho del pueblo saharaui a decidir libre y democráticamente su estatus político de acuerdo con el principio de autodeterminación consagrado en la Carta de la ONU y las resoluciones pertinentes de la ONU.”

 

Carta enviada al nuevo presidente de Estados Unidos de America, Joe Biden 

 

Artículos
relacionados