Madrid acoge uno de los principales actos por el 50 aniversario del Frente POLISARIO

Madrid acoge uno de los principales actos por el 50 aniversario del Frente POLISARIO

Madrid, 11 de mayo de 2023 – Abdulah Arabi, delegado del Frente POLISARIO en España, encabezó la celebración del 50 aniversario de la organización en Madrid, demostrando la cohesión y unidad que ha mantenido en sus filas desde su fundación para liderar la lucha contra el colonialismo y las ocupaciones extranjeras. El evento contó con la presencia de representantes políticos, miembros del cuerpo diplomático, representantes del movimiento solidario y personalidades que han acompañado al pueblo saharaui en su larga trayectoria.

La diputada de Unidas Podemos en el Congreso, Lucía Muñoz, presentó el evento en el nombre del Intergrupo de Amigos del Pueblo Saharaui en el Congreso de España. El profesor Carlos Ruiz Miguel destacó,  durante la presentación de su libro “El Frente Polisario :Desde sus orígenes hasta la actualidad”,   el papel del del movimiento de liberación  en el proceso de descolonización del Sáhara Occidental y las dificultades que ha superado.

Durante la celebración, Abdulah Arabi reiteró los agradecimientos del pueblo saharaui por el acompañamiento en esta lucha y el firme compromiso con la legalidad internacional. Destacó que la unidad del pueblo saharaui y los principios de 1973 han sido fundamentales para el éxito y fortalecimiento del Frente POLISARIO.

El delegado del Frente POLISARIO enfatizó que la independencia y el cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental son “líneas rojas e innegociables” para la organización. También se anunciaron otros eventos en diferentes partes de España, con actos politico-culturales en Euskadi, Andalucía, Valencia, Cataluña, Asturias, Aragón y Galicia.

El aniversario se extenderá del 10 de mayo hasta el 20 de mayo, con el acto central en los campamentos de refugiados y las zonas liberadas. Este aniversario no solo es una oportunidad para celebrar la grandeza del Frente POLISARIO, sino también para destacar su posición en África y el mundo después de 50 años de lucha y para reafirmar el apoyo al legítimo derecho del pueblo saharaui a la independencia.

Artículos
relacionados