LLAMAMIENTO URGENTE PARA ASISTIR A LA POBLACION CIVIL SAHARAUI EN LAS ZONAS DEL SAHARA OCCIDENTAL OCUPADAS MILITARMENTE POR MARRUECOS
Ante la grave situación de derechos humano en el Sahara Occidental y la brutal represión del régimen de ocupación marroquí contra la población civil, la Delegación Saharaui para España hace un llamamiento URGENTE a todas las organizaciones defensoras de derechos humanos para que intervengan de manera inmediata y exijan al gobierno de Marruecos el cese de esta ola de agresiones, y así garantizar la protección de la población saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario.
La Delegación Saharaui califica de inaceptable el silencio de organismos internacionales ante las incesantes prácticas de represión y la campaña de detenciones arbitrarias contra ciudadanos civiles saharauis. También se reclaman medidas concretas para que Marruecos cumpla con sus compromisos internacionales, medidas que debe impulsar el Estado español como parte de su responsabilidad jurídica, política y moral en el Sahara Occidental.
Lamentamos profundamente el estremecedor silencio de los partidos políticos e instituciones europeas. No se puede permitir que la Unión Europea, institución defensora de los derechos humanos y la legalidad internacional, se convierta en abogado de un régimen célebre por sus atentados contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Desde la violación del alto el fuego por Marruecos y la declaración saharaui del estado de guerra en defensa propia, en las zonas ocupadas se ha iniciado una venganza por parte del ejército de ocupación marroquí contra el indefenso pueblo saharaui, generando una situación de terror y angustia, marcada por el despliegue masivo de unidades del ejército de ocupación marroquí, allanamiento de moradas y persecución a activistas.
Pictures of @CODESA_SO president & his colleagues #Salec_Babir& #Khalid_Boufraywa,They were kidnapped 10 May 2021 at 5am by #Moroccan special forces from #Khaya_family’s house, tortured and thrown 60km north of occupied Al-Aaiun/#WesternSahara. Urgent need for intl. HR Protection pic.twitter.com/tUb9QCOu1U
— Mahjoub Mleiha (@ElwaliWS) May 11, 2021
Al secuestro del presidente de CODESA, Babozid Lbaihi, y a los activistas Salek Baber y Khalid Boufraioua, torturados y , posteriormente, abandonados a las afueras de ciudad ocupada de Bojador, se suman las detenciones y maltratos inhumanos contra Hassanna Abba, miembro de la junta ejecutiva de la Liga para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las Prisiones Marroquíes (LPPS), y Lahcen Dalil, miembro de la Instancia Saharaui Contra Ocupación Marroquí (ISACOM).
Yesterday.I was subjected to various forms of torture crimes.Moroccan regime commited repressive against the Saharawi people especially activists and human rights defenders, it became imperative for the international community to protect the Saharawi civilians. ##UN shame on you pic.twitter.com/cHTDAuvmzs
— Lahcen Dalil (@lahcen_dalil) May 10, 2021
Especial angustia genera el caso de las hermanas Jaya, Sultana y Luaara, sometidas a arresto domiciliario desde el 19 de noviembre de 2021 por sus manifestaciones públicas y pacíficas contra la ocupación marroquí. Tras reiteradas agresiones y allanamientos a su domicilio a lo largo de estos 5 meses, ayer fueron agredidas y torturadas con palos y tubos de metal por militares de civil.
Marruecos pisotea los derechos humanos, hace caso omiso a la No Injerencia en los Asuntos Internos, ignora el derecho internacional humanitario, ejerce una política gangsterista y, aun así, para algunos, sigue siendo socio privilegiado.
TREMENDA HIPOCRESÍA
VEAN Y JUZGUEN pic.twitter.com/y43WhP6iOQ
— Abdulah Arabi (@abdulahfpe) May 12, 2021
Por ello, las Delegación saharaui en España hacemos un llamado a todos los defensores de la paz y la libertad a que unan sus voces y no permitan que el Sahara Occidental sea víctima de la impunidad marroquí y el silencio internacional.
Graves imágenes de la situación que vive la madre de #SultanaKahya tras el ataque y asalto de las fuerzas de ocupación marroquíes a las casa en Bojador y la detención ilegal de varios activistas de #DDHH pic.twitter.com/btbaY2LThK
— TV Saharaui 🇪🇭 En Español (@Rasd_TVOficial) May 12, 2021