La Laguna, Islas Canarias, 24 de junio de 2020- Impulsando la agenda de encuentros marcada por la nueva normalidad, el delegado saharaui en el archipiélago canario, Hamdi Mansur, se ha reunido con el primer teniente alcalde de La Laguna, Ruben Ascanio, para intercambiar sobre la actual situación del pueblo saharaui y las consecuencias de la pandemia mundial.
Durante el encuentro, al que también asistió el presidente de la Asociacion Canaria de Amigos del Pueblo saharaui, Alberto Negrín, el delegado saharaui expuso la situación actual en el conflicto y las pocas acciones por parte de la comunidad internacional para poner fin a la intransigencia del régimen de ocupación marroquí. Mansur ha responsabilizado al consejo de seguridad de la Naciones Unidas por su inacción desde la dimisión del expresidente alemán Horst Kohler.
En lo relacionado con la situación en las zonas ocupadas de la RASD, el delegado del frente Polisario expuso la contante movilización pacifica por parte de la población saharaui para hacer frente al régimen de ocupación. la situación en las zonas ocupadas merece atención e intervención para poner fin a las políticas de violación de derechos humanos impulsadas por el régimen ocupante, a señalado Mansur.
Mansur aprovechó la ocasión para exponer las acciones del Gobierno Saharaui para hacer frente a la COVID-19 y los resultados satisfactorios logrados en los campamentos de refugiados y zonas liberadas de la RASD.
No obstante, añade Mansur, “las consecuencias en el ámbito humanitario se han notado con la disminución de la ayuda internacional o la suspensión de importantes programas de apoyo a los refugiados.”
Por su parte, Ruben Ascanio ha renovado el firme apoyo de la ciudad canaria a las históricas y justas reivindicaciones del pueblo saharaui por su autodeterminación y el pleno compromiso de La Laguna a seguir impulsando acciones de sensibilización y apoyo político a la delegación del Frente Polisario. Ascanio también dio a conocer la intención y voluntad del Ayuntamiento a colaborar en el “programa alternativo” que han presentado las autoridades saharaui tras la cancelación de “Vacaciones en Paz 2020”.