Durante los días 10 y 11 de diciembre se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria La 45ª edición de la Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO por sus siglas en inglés). Este evento, uno de los mas importantes a nivel mundial de solidaridad con el Sáhara Occidental, se lleva realizando desde 1975, año del inicio de conflicto, de forma continuada cada año en una ciudad distinta.
La cita congregó a más de doscientos delegados de toda Europa y de otros países fuera del viejo continente. “En esta edición se ha demostrado una vez mas que este foro se ha convertido en una referencia para los interesados en el conflicto saharaui y cada vez adquiere una dimensión más internacional” afirman desde la organización.
La 45 EUCOCO contó con miembros de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), instituciones y partidos europeos, académicos, juristas y un nutrido grupo de movimientos solidarios. La delegación oficia de la RASD estuvo presidida por el primer ministro saharaui, Buchraya Hamudi Beyun, acompañado por la Ministra de Sanidad del gobierno de la RASD, Jira Bulahi; la Ministra de Cooperación, Fatma El Mehdi; el Delegado en Europa, Oubi Bachir; el Delegado saharaui en España, Abdulah Arabi .
Esta edición ha tenido especial interés por ser el primer encuentro que se celebra desde el reinicio de la guerra en el territorio, después de que en noviembre de 2020 el Frente Polisario diese por roto el alto el fuego tras el desalojo de civiles saharauis en la brecha del Guerguerat y la violación del alto el fuego por el Reino de Marruecos . El nuevo escenario fue el principal debates de esta edición de la EUCOCO, que lleva como lema “Estado de Guerra en el Sáhara Occidental: Responsabilidad del gobierno de España, Unión Europea y Naciones Unidas”.
Asimismo, cobra relevancia la ubicación geográfica, Las Palmas de Gran Canaria, debido a la proximidad geográfica de esta isla con el territorio ocupado saharaui, a menos de 100 km. También porque los últimos meses las tensiones entre Marruecos y España se han dejado sentir especialmente en las Canarias, donde se ha vivido una importante crisis de migrantes que partían en barcazas precisamente desde las costas del Sáhara Occidental ocupado o las últimas acciones alauí que reclaman como propias las aguas territoriales canarias.
La agenda de trabajo comenzó con la conferencia de prensa del primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Hamudi Bucharaya Beyun, para abordar los últimos acontecimientos y exponer la postura de la RASD en relación al nuevo contexto que vive el pueblo saharaui. El responsable saharaui calificó la situación actual del conflicto de “momento decisivo”, asegurando que “tras trece meses de guerra” los bombardeos del ejército saharaui sobre posiciones alauíes son “constantes” igual que lo son los “ataques marroquíes contra población civil”. En palabras de Bucharaya, el haber dado por roto el Acuerdo de Paz de 1991 que puso fin a 16 años de conflicto se debe a la “obstaculización de Marruecos” para la celebración del referéndum de autodeterminación acordado por ambas partes. Una situación posible por la “falta de firmeza de Naciones Unidas” que ha generado el “envalentonamiento” de Marruecos.
Beyun aprovechó la presencia de los medios nacionales para trasladar un mensaje de apoyo al pueblo canario y recordar a las víctimas del volcán de La Palma, a las que quiso transmitir “el apoyo y solidaridad de los saharauis”.
El primer ministro Bucharaya Hamudi Beyun expresa la solidaridad de todo el pueblo saharaui al hermano pueblo canario en la dura batalla que está llevan para hacer frentes a los devastadores efectos del volcán #CumbreVieja 🌋#EucocoCanaria pic.twitter.com/3iUkDZ9ga0
— TV Saharaui 🇪🇭 En Español (@Rasd_TVOficial) December 9, 2021
La delegación oficial también tuvo la oportunidad para reunirse con las mas altas autoridades políticas de la isla y del gobierno autonómico. En todos los encuentros se resaltó la histórica relación canario-saharaui y la necesidad de seguir fortaleciendo los vínculos. Las autoridades canarias no dudaron en condenar de forma unánime las políticas ilegales de Marruecos en la región y en exigir a España asumir su responsabilidad política y jurídica en el proceso de descolonización del Sahara Occidental.
Hoy tuve la oportunidad de saludar a una delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), encabezada por su primer ministro, Bucharaya Beyún, a quien expresé el apoyo y la solidaridad del pueblo canario con la causa saharaui. pic.twitter.com/HbEcy1VCE7
— Román Rodríguez (@RomanRodWeb) December 10, 2021
El diputado @PedroQuevedoIt define la #45Eucoco como “un evento oportuno para incrementar la presión internacional sobre las políticas unilaterales del Reino de Marruecos y para que el Gobierno tome nota sobre sus responsabilidades en el #SaharaOccidental 🇪🇭” pic.twitter.com/hVka8N4WeC
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 9, 2021
El rector de la Universidad de Las Palmas de GC @ULPGC , @lluisserramajem , comparte con el primer ministro saharaui sobre la colaboración con el pueblo #saharaui en el ámbito académico y la voluntad de convertir las universidades canarias en referente para la Unv. de Tifariti. pic.twitter.com/R0OOl9i0n3
— TV Saharaui 🇪🇭 En Español (@Rasd_TVOficial) December 10, 2021
Tras la sesión inaugural del evento y los mensajes de solidaridad de las distintas delegaciones internacionales, los trabajos de la 45ª edición se centraron en los talleres para confeccionar un plan de acción acorde a los nuevos retos.
🇪🇭 Suena el himno nacional saharaui en el acto de apertura de la #45EUCOCO. Todo el auditorio en pie. pic.twitter.com/5VlhohLf6P
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 10, 2021
1- El taller de “Política e Información” de las 45ª edición de la EUCOCO caracteriza la situación actual como “definitiva” para el conflicto saharaui. El reinicio de las hostilidades hace ya más de un año ha venido acompañado de una ofensiva diplomática y política por parte del Frente Polisario.
El “Taller de Política y Comunicación” es de los ejes centrales e históricos en la @EUCOCO_ . Para este año se apuesta un plan de acción acorde a la situación de crisis en la región y guerra en el #SaharaOccidental . Europa se presenta como un duro terreno de trabajo pic.twitter.com/AVjTfdoQIc
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 11, 2021
2- El taller especializado en la “Consolidación del Estado saharaui” ha reiterado el carácter irreversible y la solidez de las instituciones de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Estado fundador de la Unión Africana y ente “capaz de asumir la gestión completa del territorio nacional”.
“La Consolidación del Estado Saharaui” es desde hacer varias ediciones uno de los espacios centrales en la @EUCOCO_ . En esta 45 edición se mantiene el reto a redoblar los esfuerzos para lograr unas instituciones a la altura de las necesidades de los saharauis. pic.twitter.com/9R4p8lRcc5
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 11, 2021
3 – El taller de “Derechos Humanos” apeló a escribir a representantes públicos, organizar actividades de sensibilización y protestas de solidaridad con los activistas afectados. También se tuvo una mención especial para la familia Jaya, que desde hace mas de un año sigue sitiada en su hogar, siendo violada y torturada con total impunidad por el ocupante marroquí.
Teller de #DDHH y Zonas Ocupadas del #SaharaOccidental 🇪🇭 comienza analizando la grave situación en el territorio y el plan de trabajo a nivel internacional. Especial mención a los presos políticos saharauis y a las hermanas #Jaya pic.twitter.com/k3i3BXWT8O
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 11, 2021
4- El taller de “Recursos Naturales” ha servido para ratificar la estrategia de batalla legal contra el expolio de recursos naturales. Una estrategia coordinada y dirigida por el Frente Polisario pero que precisa de una labor de acompañamiento de la sociedad civil, presionando tanto a los gobiernos y autoridades competentes como a las empresas que vulneran el derecho internacional. El movimiento solidario debe sostener también campañas de concienciación y sensibilización que amplíen el respaldo y conocimiento entre la población sostuvo la mesa coordinadora.
También está trabajando en esta #45Eucoco el “Taller Recuros Naturales” para abordar el expolio marroquí en las zonas ocupadas o el apoyo humanitario a los campamentos de refugiados. #EucocoCanarias pic.twitter.com/cNbNB5OIln
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 11, 2021
5- El grupo de “Juristas Internacionales por el Sahara Occidental” prevé iniciar acciones ante los tribunales y administraciones, centrando su actuar en España por su condición de Potencia Administradora con el fin de amparar al Pueblo Saharaui en su legítima lucha por la Autodeterminación y la Independencia.
Juristas y abogados internacionales( @iajuws ) se reúnen en el marco de la #45Eucoco para debatir plan de trabajo y estrategia de acción para seguir reforzando el apoyo al pueblo saharaui en la batalla jurídica internacional. pic.twitter.com/CKuWumdkLV
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 11, 2021
6- Los Grupos parlamentarios de apoyo al pueblo saharaui, constituidos en los organismos legislativos del Estado Español, también han aprovecha el encuentro para abordar sus trabajos y coordinar acciones. Los grupos han determinado el mes de marzo como fecha para organizar en Navarra la Conferencia Parlamentaria d Apoyo al Pueblo Saharaui.
La 45ª EUCOCO decide que la próxima Conferencia 46ª EUCOCO se celebrará en Alemania.
🇪🇭🇩🇪 Como se anunció este fin de semana la 46ª edición de la #EUCOCO se celebrará en Alemania.
🤝 Todo el movimiento solidario con el Sáhara Occidental se dará cita en el país europeo. pic.twitter.com/GA0f4QZltR
— 45 EUCOCO (@EUCOCO_) December 14, 2021
Cerrando con éxito los trabajos de esta edición, el delegado del Frente polisario en España, Abdulah Arabi, envió un mensaje de agradecimiento a todos los que han hecho posible este encuentro y resaltó la implicación y acompañamiento del movimiento solidario en toda Europa por el esfuerzo llevado a cabo. Especial mensaje ha sido para el grupo de trabajo de Las palmas de Gran Canaria.
En una intensa agenda de trabajos de la 45 @EUCOCO_ , el delegado saharaui , @abdulahfpe , agradece el esfuerzo del movimiento solidario y las delegaciones presentes. “Sin ellos estos eventos no son posible” . #EucocoCanarias pic.twitter.com/Xnb9q4iVpC
— Polisario_Es 🇪🇭 (@Polisario_Es) December 11, 2021
لقاء مع ممثل الجبهة باسبانيا عبدالله العرابي: الندوة 45 لها أهمية قصوى لمرافقة كفاح الشعب الصحراوي