FANDAS apoya la protesta en El Guerguerat y exige a la ONU avances en el Sahara Occidental

Andalucía, 02 de noviembre – La plataforma de apoyo al pueblo saharaui en Andalucía se ha dirigido al Estado español, “en su condición de potencia administradora del Sáhara Occidental”, para que  “adopte una posición ante los organismos internacionales digna y firme en defensa de los derechos que asisten al pueblo saharaui” hasta que “ concluya el proceso de descolonización”.

En su comunicado, FANDAS-Sahara se solidariza con los colectivos que se manifiestan en la frontera sur del Sahara Occidental y exige a la ONU el cierre inmediato de la ilegal brecha de Guerguerat.

 

 

FANDAS apoya la protesta en El Guerguerat y exige a la ONU avances en el Sahara Occidental

Nuestra solidaridad y nuestro incondicional apoyo.

 

FANDAS, Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, declara su indignación por el retraso de décadas en la aplicación del PLAN DE PAZ de Naciones Unidas, lo que perpetúa la situación de ocupación y refugio para miles de saharauis e imposibilita que finalice el proceso de descolonización.

La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad de 29 de abril de 1991, de acuerdo con las propuestas de arreglo aceptadas el 30 de agosto de 1988 por Marruecos y el Frente POLISARIO. El Plan de Arreglo, tal como fue aprobado por el Consejo de Seguridad, establecía un período de transición para preparar la elaboración de un referéndum que no se ha llevado a cabo. Marruecos incumple las resoluciones de Naciones Unidas y que continúa como país ocupante que ejerce prácticas que no respetan los derechos humanos, ya denunciadas de forma reiterada durante años.

En estos días centenares de personas de la sociedad civil saharaui refugiada ejercen su derecho a la manifestación en una protesta pacífica cerrando la brecha ilegal en El Guerguerat. De esta forma expresan su repulsa por la demora y el incumplimiento de Naciones Unidas. https://n9.cl/mj8m

 

¿Por qué en El Guerguerat?

Es una zona geográfica en el Sáhara Occidental a unos 11 km de largo en la frontera con Mauritania, a 5 km del Océano Atlántico, a 5 km entre el muro militar construido por Marruecos y la frontera de Mauritania. Brecha ilegal abierta por el ocupante marroquí en el 2001, para el expolio de los recursos naturales saharauis y el tráfico comercial desde Marruecos atravesando el Sahara Occidental.

RECLAMAMOS a NNUU QUE:

  • Asuma definitivamente sus funciones y obligue a Marruecos a cumplir y respetar el Plan de Paz.
  • Cierre la brecha ilegal en El Guerguerat.
  • Nombre un enviado personal del Secretario General de las NNUU para el Sáhara Occidental.
  • Proteja los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados.
  • Exija la liberación de todos los presos políticos saharauis.
  • Garantice la celebración del referéndum de autodeterminación.

 

RECLAMAMOS A LA UNION EUROPEA QUE:

  • Haga cumplir la legislación internacional para que cese el expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental.

EXIGIMOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA QUE:

  • Adopte una posición ante los organismos internacionales digna y firme en defensa de los derechos que asisten al pueblo saharaui en su condición de potencia administradora del Sáhara Occidental, según la legalidad internacional, responsabilidad que está obligada a ejercer mientras no concluya el proceso de descolonización.

Desde FANDAS ayudamos a difundir esta acción, y una vez más, nos posicionamos junto al pueblo saharaui en su lucha por su autodeterminación.

 

 

 

Artículos
relacionados