El eurodiputado Miguel Urbán y Abdulah Arabi tratan un nuevo plan de acción política

Madrid, 11 de junio de 2020- El eurodiputado Miguel Urbán ha traslado al delegado del Frente Polisario en España , Abdulah Arabi, el firme apoyo de su organización a las legítimas reivindicaciones del pueblo saharaui por su independencia y la plena confianza a seguir trabajos en destinos ámbitos para acercar el anhelado reconocimiento  a la República Árabe Saharaui Democrática.

Durante el encuentro celebrado con el responsable saharaui, el eurodiputado por  Unidas Podemos Europa y miembro de ANTICAPI ha lanzado claras y contundentes exigencias al Gobierno de Pedro Sánchez para que ponga fin a la presión del régimen Marroquí en el Sáhara Occidental y tome medidas a fin de cumplir con una responsabilidad legal, ética y moral.

Urbán también ha denunciado la reciente sentencia emitida por el Tribunal Supremo Español y ha exigido que se respete el derecho de los saharauis, que lo soliciten, el derecho a la nacional, dado que España sigue siendo la potencia admiradora del territorio en vías de descolonización

Para finalizar, el también miembro de Intergrupo por el Sahara Occidental en el parlamento europea  ha exigido elevar el estatus diplomático de la delegación del Polisario en España  como un primer paso firme en el apoyo a una solución justa en el Sáhara Occidental.

Por su parte, el delegado saharaui, Abdulah Arabi, ha resaltado la firme posición de la formación política y su acompañamiento a las justas luchas.

“Tras abordar la situación actual en la que se encuentra la lucha en el Sahara occidental”,  ha añadido Arabi, “hemos compartido ideas para articular nuevas líneas de trabajo a fin de hacer frente a los nuevos retos a los que se enfrenta la lucha saharaui en el ámbito político, social y humanitaria”.

Ambas partes han acordado seguir estrechando relaciones y  coordinar acciones a nivel de España y la Unión Europea.

Recién nombrado como máximo representante saharaui en España, Arabi prevé iniciar una serie de contactos y encuentro políticos para intercambiar ideas para impulsar una agenda que se ha visto afectada por la crisis humanitaria internacional causada por la COVID19.

Artículos
relacionados