Madrid, 11 de febrero de 2023– Se presentó la XXIII edición del Sahara Maratón, en la Delegación Saharaui en España, evento que contó con la presencia de los atletas Martín Fiz y Jesús España, el delegado del Frente POLISARIO en España, Abdulah Arabi; el coordinador del evento deportivo, Brahim Chej Breh, y el responsable de Cooperación del Ministerio de Juventud y deporte de la RASD, Ahmed Mahmud Mami.
Los participantes expusieron ante los medios de comunicación los objetivos de esta cita deportiva, conocida a nivel Internacional por su misión solidaria y el reto de fomentar el deporte entre los jóvenes de los campamentos de refugiados saharauis.
Durante la presentación de la XXIII Edición del Sáhara Maratón, el delegado Saharaui para España, Abdulah Arabi, ha resaltado la importancia del evento deportivo en la “solidaridad sincera de la que goza el pueblo saharaui”. pic.twitter.com/K7CzMgCZu8
— Polisario_Es 🇪🇭 (@Polisario_Es) February 11, 2023
Durante su intervención en la conferencia de prensa, Abdulah Arabi ha señalado que el evento deportivo “se ha consolidado como acontecimiento clave en la solidaridad con el pueblo saharaui y la visibilización de un drama de descolonización, en el que España tiene una responsabilidad y obligaciones con el Sáhara Occidental”.
Presentación de la XXII Edición del Sahara Maratón, con destacados atletas como @maratonfiz y @EspanaCobo y representante de corredores solidarios Madrid, además de Brahim Chej, coordinador de Sahara Maratón y en representación del Ministerio Juventud y Deporte, Ahmed Mahmud. pic.twitter.com/7CO5dFihP3
— Abdulah Arabi (@abdulahfpe) February 10, 2023
El diplomático ha recordado que la actual edición se hace necesaria para seguir trabajando en la consolidación de las instituciones de la República Saharaui y apoyar proyectos que ayuden a la población a hacer frente a las duras condiciones del exilio.
Destacando la presencia de los atletas Martín Fiz y Jesús España, Abdulah Arabi ha subrayado que el pueblo saharaui cuenta con “una solidaridad sincera, que se consolida con el Sahara Maratón, el Festival FiSahara o el programa vacaciones en paz, que nos ha permitido resistir y aguantar ante el daño que hace la comunidad internacional y Marruecos, con la complicidad de los distintos gobiernos de España”.
Martín Fiz y Jesús España, en la presentación del Sahara Maratón
Se celebrará el 28 de febrero en los campamentos de refugiados saharauis, cerca de Tindouf (Argelia) @marca @SantanderExp @RUNNINGFIZ https://t.co/rDeCzq13G1— martin (@maratonfiz) February 11, 2023
El 28 de febrero tendrá lugar la XXIII edición Sáhara Maratón -2023-, que como cada año se celebra en los campamentos de refugiados saharauis, cerca de la localidad argelina de Tindouf, en colaboración con diferentes instituciones locales y la Federación de Atletismo Saharaui.
La celebración del evento deportivo ya es de relevancia nacional e internacional, que ayuda a impulsar el deporte en los campamentos de refugiados y visibilizar la situación de la población saharaui.
La carrera cuenta con cuatro modalidades: 42 km (El Aaiún – Smara), 21 km (Auserd – Smara), 10 km (Smara), 5 Km (Smara) y Carrera Infantil (adaptado el recorrido a todas las edades).