El Frente Polisario en España coordina su trabajo y prepara su acción para los próximos meses

Madrid, 15 de julio 2022 La estructura del Frente Polisario en España se ha dado cita este jueves 14 de julio en Madrid para coordinar agenda y establecer prioridades de trabajo de cara a los próximos meses.

Bajo la presidencia del representante en Europa y la Unión Europea, Oubi Bachir,  y el Delegado en España, Abdulah Arabi, los Delegados de las diecisiete CCAA Autónomas analizaron la coyuntura política nacional e internacional, rindieron cuentas del trabajo desarrollado y fijaron un calendario de trabajo.

La reunión, calificada como “provechosa” por Arabi, estudió con detenimiento los últimos acontecimientos acaecidos en España desde el giro ilegal de Pedro Sánchez, que ha llevado a una ruptura de las relaciones políticas con el gobierno, hasta el aumento de apoyos de la sociedad civil y partidos políticos. El Delegado en España recordó que la posición ilegal del Ejecutivo español no altera la agenda de trabajo del Frente Polisario, que continúa, con total determinación, avanzando hacia la independencia total.

Por su parte Oubi Bachir expuso la situación en Europa. “El escenario actual está, a la vez, lleno de peligros y desafíos importantes, pero también de oportunidades y logros” recordó el representante saharaui en Europa.

El encuentro también contó con la presencia del responsable y coordinador de la comunidad saharaui en Europa, Sidi Brahim Jarrachi, quien examinó la labor de una comunidad que va en aumento y cuya influencia en los escenarios de sensibilización va en aumento. La comunidad saharaui, señala Sidi Brahim Jarrachi, “ha sido capaz de organizarse y movilizarse de forma notoria para posicionarse en primera línea y responder de forma inmediata a todos los acontecimientos que afronta la causa nacional”.

Asimismo, Abdulah Arabi ha querido recalcar que la ausencia de interlocución con el gobierno central no ha impedido que la causa saharaui siga aumentado sus apoyos y muestras de solidaridad en todos los ámbitos. En especial recordó que los contactos con las distintas fuerzas políticas estatales y autonómicas, asociaciones y movimientos sociales se han reforzado en un contexto marcado por el inexplicable cambio de posición de Pedro Sánchez y las ofensivas chantajistas de Marruecos que ponen en evidencia la naturaleza de un régimen poco fiable en las relaciones bilaterales y multilaterales.

La reunión fijó varias líneas de trabajo, destacando en el corto plazo el refuerzo de los vínculos con el movimiento solidario y acompañar programas como las caravanas de apoyo o “Vacaciones en Paz”, iniciativa con la que miles de niños saharauis disfrutarán de semanas de descanso en España. Al respecto se instó a todas las estructuras del Frente Polisario en España a mantenerse activos para garantizar el cumplimiento de todos los acuerdos.

Artículos
relacionados