Contenido del artículo
El Frente Polisario, representante del pueblo del Sáhara Occidental reconocido por la ONU, ha presentado varias acciones legales contra el Consejo de la UE ante el Tribunal de Justicia de la UE. ¿La razón para demandar al Consejo de la UE? Porque los acuerdos de la UE con Marruecos se están aplicando a la patria ocupada del pueblo saharaui, el Sáhara Occidental.
En la actualidad hay un único asunto pendiente ante el Tribunal de Justicia de la UE:
- Asunto T-393/20, interpuesto el 23 de junio de 2020, contra la Decisión (UE) 2020/462 del Consejo, de 20 de febrero de 2020, relativa al intercambio de información con el fin de evaluar el impacto del Acuerdo de Asociación modificado. La sentencia sobre este caso ha sido suspendida a solicitud del Consejo de la UE, hasta que se emita una Sentencia sobre el asunto T-279/19.
El 29 de septiembre de 2021, el Tribunal General de la Unión Europea se pronunció sobre los siguientes tres casos:
- Asunto T-279/19, interpuesto el 27 de abril de 2019, solicitando la anulación de la Decisión 2019/217 del Consejo, de 28 de enero de 2019, por la que se concluyen las modificaciones de los Protocolos del Acuerdo Euromediterráneo por el que se crea una asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y el Reino de Marruecos, por otra parte.
- Asunto T-344/19, interpuesto el 10 junio de 2019, solicitando la anulación de la Decisión 2019/441 del Consejo, de 4 de marzo de 2019, sobre la celebración del Acuerdo de Asociación de Pesca Sostenible (SFPA, por sus siglas en inglés) UE-Marruecos, su Protocolo de Aplicación y el Intercambio de Notas que acompaña al Acuerdo.
- Asunto T-356/19, interpuesto el 12 de junio de 2019, solicitando la anulación del Reglamento 2019/440 del Consejo, de 29 de noviembre de 2018, por el que se asignan las posibilidades de pesca en virtud del Acuerdo y Protocolo de Asociación de Pesca Sostenible recientemente celebrado.
Lea el texto de la sentencia de los asuntos T-344/19 y T-356/19 (sobre pesca) aquí. La sentencia en el caso T-279/19 (sobre comercio) se puede encontrar aquí. El comunicado de prensa ofrecido por el Tribunal sobre las sentencias se puede leer aquí.
Las sentencias clarificaron la personalidad jurídica del Frente Polisario como representante internacionalmente reconocido del pueblo del Sáhara Occidental y confirmaron nuevamente que el Sáhara Occidental tiene un estatus separado y distinto de Marruecos y, como tal, debe ser considerado como un tercero en todos los acuerdos entre la UE y Marruecos. El Tribunal dijo una vez más que extender el alcance territorial de cualquier acuerdo de este tipo al territorio saharaui requiere necesariamente el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental a través de sus representantes, y añadió que las consultas a la población local llevadas a cabo por las instituciones de la UE no cumplieron con ese requisito. El Tribunal ha mantenido esencialmente la misma línea de razonamiento que en 2016 y 2018 (ver más abajo).
Con toda probabilidad, el Consejo de la UE recurrirá ante el Tribunal de Justicia de la UE. Se espera una decisión al respecto antes de mediados de diciembre de 2021.
Los siguientes asuntos presentados por el Polisario contra el Consejo de la UE fueron todos ya juzgados y, por tanto, cerrados. Los cronogramas relacionados con cada uno de estos casos se incluyen más abajo:
- Asunto T-512/12, interpuesto el 18 de noviembre de 2018 y que solicita la anulación del Acuerdo Agrícola UE-Marruecos. La apelación del Consejo contra la Sentencia en este caso pasó a ser C-104/16 P.
- Asunto T-180/14, interpuesto el 14 de marzo de 2014, en el que se solicita la anulación del Acuerdo de Asociación Pesquera UE-Marruecos.
- Asunto T-275/18, interpuesto el 24 de abril de 2018, en el que se solicita la anulación del Acuerdo de Aviación UE-Marruecos.
- Asunto T-376/18, interpuesto el 14 de junio de 2018, que solicita la anulación de la Decisión del Consejo de 16 de abril de 2018, por la que se autoriza a la Comisión de la UE a renegociar el Protocolo de Pesca con Marruecos.
En el Reino Unido, Western Sahara Campaign UK, un grupo de solidaridad, interpuso una demanda en el Tribunal Superior del Reino Unido contra dos agencias gubernamentales británicas: Her Majesty’s Revenue and Customs (HRMC) y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA). Western Sahara Campaign UK argumentó que el Reino Unido permitía ilegalmente que productos, originarios o procesados en el Sáhara Occidental, fueran importados al país en virtud de un acuerdo comercial con Marruecos.
A continuación se encuentran los cronogramas de los eventos clave para cada uno de estos cinco casos judiciales, en orden cronológico.
1. EL POLISARIO DEMANDA AL CONSEJO DE LA UE POR EL ACUERDO DE AGRICULTURA UE-MARRUECOS
Marzo de 2000 – El Acuerdo de Asociación UE-Marruecos entra en vigor. Se crea una zona de libre comercio que liberaliza el comercio bidireccional de mercancías.
Octubre de 2005 – El Consejo de la UE da a la Comisión Europea un mandato para negociar una mayor liberalización comercial para la agricultura (procesada) y los productos pesqueros.
2 de diciembre de 2010 – El Consejo de la UE firma un acuerdo agrícola.
12 de julio de 2011 – El ponente del Parlamento Europeo de la Comisión de Agricultura recomienda al Parlamento que rechace la conclusión de las cuestiones del acuerdo agrícola propuesto
26 de enero de 2012 – El comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo vota a favor del acuerdo agrícola, a pesar de la recomendación de su propio ponente pidiendo el rechazo del acuerdo.
14 de febrero de 2012 – WSRW publica el informe “Tomates en conflicto”, que revela el crecimiento masivo de la industria agrícola marroquí en el Sáhara Occidental ocupado y la exportación de productos a la UE.
16 de febrero de 2012 – En sesión plenaria, el Parlamento Europeo aprueba el acuerdo agrícola UE-Marruecos (369 eurodiputados votaron a favor, 225 en contra y 31 se abstuvieron)
8 de marzo de 2012 – El Consejo de la UE concluye formalmente el acuerdo agrícola con Marruecos
17 de junio de 2012 – WSRW publica el informe “Etiqueta y responsabilidad”, que documenta cómo terminan los productos del Sáhara Occidental en los mercados europeos, etiquetados como marroquís
12 de septiembre de 2012 – La Comisión Eurooea implementa el nuevo acuerdo.
01 de octubre de 2012 – El acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos entra en vigor.
19 de noviembre de 2012 – El Frente Polisario interpone un recurso contra el Consejo de la UE (asunto T-512/12) solicitando la anulación de la decisión del Consejo por la que se celebra el acuerdo agrícola con Marruecos.
10 de diciembre de 2015 – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anula el acuerdo agrícola UE-Marruecos en la medida en que se aplica al Sáhara Occidental
19 de febrero de 2016 – El Consejo de la UE apela la decisión del Tribunal de anular el acuerdo agrícola UE-Marruecos en la medida en que se aplicaba al Sáhara Occidental
13 de septiembre de 2016 – El Abogado General del TJUE presenta su dictamen en el recurso de casación del asunto C-104/16 P, que concluye que «ni el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos ni el Acuerdo UE-Marruecos sobre la liberalización del comercio de productos agrícolas y pesqueros se aplican al Sáhara Occidental».
21 de diciembre de 2016 – El Tribunal de Justicia de La UE confirma en su apelación final la argumentación del Abogado General y anula la sentencia inicial de diciembre de 2015. El motivo de la anulación es que el Sáhara Occidental no participa en la aplicación de los acuerdos de 2000 y 2012.
2. EL POLISARIO DEMANDA AL CONSEJO DE LA UE POR EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE PESCA UE-MARRUECOS
14 de diciembre de 2011 – El Parlamento Europeo rechaza la prórroga de un año del Protocolo del Acuerdo de Asociación de Pesca UE-Marruecos
5 de enero de 2012 – La Comisión Europea solicita a los Estados miembros de la UE que le otorguen el mandato de renegociar un protocolo de pesca con Marruecos
24 de julio de 2013 – La Comisión Europea suscribe un nuevo Protocolo de pesca con Marruecos, que permitirá a los buques de la UE reanudar la pesca en las aguas del Sáhara Occidental.
13 de noviembre de 2013 – Un Consejo de la UE dividido (COREPER) decide respaldar el nuevo Protocolo de Pesca propuesto con Marruecos. Vea el acta oficial de la reunión aquí. Suecia, Dinamarca, Finlandia, el Reino Unido y los Países Bajos no apoyaron el acuerdo.
10 de diciembre de 2013 – El Parlamento Europeo vota a favor del nuevo Protocolo de pesca UE-Marruecos.
16 de diciembre de 2013 – El Consejo de la UE concluye el Protocolo entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos en el que se establecen las posibilidades de pesca y la contribución financiera previstas en el Acuerdo de Asociación Pesquera entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos.
14 de marzo de 2014 – El Frente Polisario interpone una acción contra el Consejo de la UE (asunto T-180/14), solicitando la anulación de la decisión del Consejo por la que se concluye el Protocolo pesquero con Marruecos.
15 de julio de 2014 – El Protocolo entra en vigor.
2017 – El Tribunal decide juzgar primero un asunto relacionado de Western Sahara Campaign UK, y el asunto del Polisario más tarde. El juicio del asunto de Western Sahara Campaign UK se produjo el 27 de febrero de 2018.
14 de junio de 2018 – El Polisario recurre la decisión del Consejo del 16 de abril de 2018 de iniciar negociaciones para un nuevo acuerdo pesquero.
19 de julio de 2018 – Solo unas semanas antes de que expire el acuerdo pesquero de 4 años entre la UE y Marruecos a finales de julio de 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que el acuerdo es inaplicable al Sáhara Occidental.
3. ASUNTO INICIADO POR WESTERN SAHARA CAMPAIGN UK CONTRA EL GOBIERNO DEL REINO UNIDO
Febrero de 2015 – Western Sahara Campaign UK entabla una acción en el Tribunal Superior del Reino Unido contra los Ingresos y Aduanas de Su Majestad (HRMC) y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA)
15 de mayo de 2015 – El Tribunal Superior del Reino Unido otorga el permiso por orden.
Julio de 2015 – La audiencia sustantiva tiene lugar en el Tribunal Superior del Reino Unido.
Octubre de 2015 – El Tribunal Superior del Reino Unido remite el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El juez del Reino Unido declaró: «Llego a la conclusión de que existe un caso discutible de error manifiesto por parte de la Comisión al comprender y aplicar el derecho internacional pertinente a estos acuerdos».
Septiembre de 2017 – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea celebra una audiencia sobre el asunto.
27 de febrero de 2018 – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que el acuerdo es inaplicable a Sáhara Occidental.
Comunicado de prensa del Tribunal.
4. EL POLISARIO DEMANDA AL CONSEJO DE LA UE POR EL ACUERDO DE AVIACIÓN UE-MARRUECOS
Diciembre de 2006 – El Acuerdo de Aviación entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos entra en vigor.
Febrero de 2014 – La Comisión Europea propone una enmienda al Acuerdo, teniendo en cuenta los cambios dentro de la UE (tres nuevos Estados miembros desde 2006, y el Tratado de Lisboa)
Octubre de 2017 – El Parlamento Europeo aprueba la versión modificada del Acuerdo
Enero de 2018 – El Consejo concluye la versión modificada del Acuerdo
1 de abril de 2018 – El Polisario inicia un asunto para detener la aplicación del Acuerdo de aviación entre la UE y Marruecos en el Sáhara Occidental
30 de noviembre de 2018 – El Tribunal de Justicia de la UE declara que el acuerdo de aviación de la UE con Marruecos no es válido en el Sáhara Occidental.
5. EL POLISARIO DEMANDA AL CONSEJO DE LA UE POR LAS NEGOCIACIONES PESQUERAS CON MARRUECOS
27 de febrero de 2018 – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea concluye que el Acuerdo de Asociación de Pesca UE-Marruecos no se puede aplicar al Sáhara Occidental, ya que ese territorio no está bajo la soberanía o «jurisdicción» marroquí, y no forma parte de «zonas de pesca marroquíes», un concepto utilizado en todo el Acuerdo y sus Protocolos de aplicación.
16 de abril de 2018 – El Consejo autoriza a la Comisión a entablar negociaciones con Marruecos para modificar el ámbito territorial del Acuerdo de Asociación Pesquera (para incluir el Sáhara Occidental) y para la celebración de un nuevo Protocolo de Pesca
14 de junio de 2018 – El Polisario inicia un asunto para anular la Decisión del Consejo de iniciar conversaciones con Marruecos
8 de febrero de 2019 – El Tribunal declara la solicitud del Polisario para anular la citada Decisión del Consejo inadmisible, ya que el Polisario no se ve directamente afectado por ella. La Decisión solo tiene como objetivo designar quién dirigirá las negociaciones y, por lo tanto, solo tiene efectos legales para las instituciones de la UE, argumentó el Tribunal. El Tribunal reafirma que «debe considerarse que el pueblo saharaui disfruta del derecho a la autodeterminación y es un ‘tercero'» en las relaciones UE-Marruecos.
Información elaborada por WSRW