Zaragoza, 8 de noviembre de 2023- En el contexto de fortalecer relaciones y mantener un intercambio constante con las principales entidades autonómicas, una destacada delegación saharaui, encabezada por el delegado del Frente POLISARIO para España, Abdulah Arabi, acompañado por el delegado en Aragón, Yahia Edjil, y el responsable de Asuntos Políticos en la delegación central, Salamu Hamudi, ha llevado a cabo una agenda institucional intensa. Durante esta visita, se llevaron a cabo reuniones con líderes políticos de la región para abordar asuntos de interés común en los ámbitos solidario, político y humanitario.
La agenda comenzó en las Cortes de Aragón, donde la delegación se reunió con la «Ponencia Paz para el Pueblo Saharaui» para discutir el plan de acción del recién inaugurado «Intergrupo» aragonés, el cual se ha constituido para continuar defendiendo los Derechos Humanos y el Derecho Internacional en el contexto del Sáhara Occidental. Este grupo de trabajo, establecido por sexta legislatura consecutiva el pasado 20 de octubre, se dedica a analizar la situación del Sáhara Occidental y a promover la conciencia social sobre esta cuestión. A lo largo de las últimas décadas, han mantenido un trabajo constante, presentando diversas proposiciones no de ley destinadas a la posibilidad de firmar acuerdos internacionales y a la acogida de niños saharauis en Aragón. Además, han aprobado por unanimidad varias declaraciones institucionales y han sostenido numerosos encuentros con representantes del Sáhara Occidental.
En nombre del intergrupo, el diputado José Antonio Lagüens intervino para destacar la importancia de este grupo de trabajo en apoyo a la justa lucha del pueblo saharaui y en la exigencia del estricto cumplimiento de la legalidad internacional. Lagüens también subrayó la significativa representación de todas las fuerzas políticas aragonesas, lo que refleja la importancia del pueblo saharaui y la amplia solidaridad que lo respalda.
Abdulah Arabi, el representante del Frente POLISARIO en España, expresó su agradecimiento a los presentes por su apoyo constante y compromiso con la justicia. Arabi también proporcionó una actualización sobre la situación actual en el territorio, incluyendo la batalla legal emprendida por el Frente POLISARIO contra la Unión Europea y Marruecos.
Entre las propuestas de coordinación para el último trimestre de 2023, el delegado saharaui extendió una invitación oficial a los diputados aragoneses para participar en la 47ª Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui -EUCOCO-, programada para los días 1 y 2 de diciembre de 2023 en Toledo.
La mencionada Ponencia cuenta con José Antonio Lagüens como coordinador, así como con Pilimar Zamora (PSOE), José Luis Soro (CHA), Pilar Buj Romero (A-T Existe), Andoni Corrales Palacio (Podemos), Álvaro Sanz Remón (IU) y Alberto Izquierdo Vicente (PAR) como miembros de la misma.
La delegación saharaui también mantuvo un encuentro con la Diputación Provincial de Zaragoza. El propósito de esta reunión fue abordar cuestiones de interés común y destacar la cooperación continua entre la Diputación y el pueblo saharaui.
Rubén Estévez, Diputado y representante de la Diputación Provincial de Zaragoza, subrayó el sólido compromiso de la región en la lucha del pueblo saharaui y reafirmó el respaldo a la legalidad internacional en el Sáhara Occidental. Esta reunión refleja el constante apoyo de la Diputación de Zaragoza a la causa saharaui y su voluntad de mantener una colaboración activa en la promoción de los valores de justicia y solidaridad.
Durante su visita al Ayuntamiento de Zaragoza, la delegación saharaui fue recibida con cordialidad por el Consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, quien es ampliamente conocido por su firme apoyo a la lucha del pueblo saharaui y a la causa de la justicia. El encuentro sirvió como una plataforma para abordar la situación actual que enfrenta el pueblo saharaui y para revisar los proyectos de cooperación en los campamentos refugiados, en los cuales las entidades zaragozanas han colaborado desde el año 1995.
Abdulah Arabi, el delegado del Frente POLISARIO en España, enfatizó la sólida solidaridad que el pueblo aragonés ha demostrado hacia el pueblo saharaui, así como el compromiso de las diversas instituciones con la justicia y la legalidad internacional en el Sáhara Occidental. Arabi compartió con el responsable zaragozano los últimos acontecimientos políticos, haciendo especial hincapié en la situación marcada por la intransigencia del régimen de ocupación, la batalla legal ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la nueva resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Por su parte, Ángel Lorén subrayó que «esta visita es una oportunidad para transmitir al pueblo saharaui un mensaje de esperanza y reiterar que los zaragozanos siempre han mostrado su solidaridad con esta causa. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, seguiremos apostando por una solución pacífica y una resolución de la histórica deuda que España tiene con el pueblo saharaui».
El consejero también expresó su desacuerdo con la política de Pedro Sánchez y la ruptura unilateral frente a la causa saharaui, en relación a la política del PSOE y su apoyo a la ilegal política expansionista de Marruecos en la región. Hizo hincapié en la necesidad de que España retome el camino de la defensa de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
Para culminar su agenda, la delegación saharaui mantuvo una reunión con el Gobierno de Aragón, donde abordaron con la , la situación en el Sáhara Occidental y los últimos acontecimientos en el proceso de descolonización. Durante esta reunión, se analizaron en detalle temas de gran relevancia, como la última resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para la renovación del mandato de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental) y la batalla legal que se está llevando a cabo en los tribunales de justicia de la Unión Europea.
Para mas información, síguenos en la red social X : https://twitter.com/Polisario_Es