El presidente saharaui Brahim Gali pronunció un discurso a la nación en el marco de la festividad Eid Mubarak, la fiesta del cordero. El mandatario compareció en televisión nacional con una visible mejoría en su estado de salud tras recuperarse de la COVID-19 en España y Argelia.
Gali se dirigió a la nación para felicitar la festividad a todos los saharauis «estén donde estén”, recordando a la población “en los territorios ocupados, en los territorios liberados, en los campamentos del orgullo y la dignidad o en la Diáspora”. El presidente enfatizó el carácter colectivo y solidario de esta fecha y deseo que las celebraciones “contribuyan a reforzar la concordia y el entendimiento en unos momentos difíciles y llenos de retos para nuestras luchas».
En su alocución el presidente señaló el carácter histórico que tiene el Eid Mubarak en este 2021, año “que marca nuevos y majestuosos capítulos de firmeza y desafío, especialmente después de la reanudación de la lucha armada desde el 13 de noviembre de 2020, en el marco de su guerra de liberación por la libertad y la total ndependencia nacional».
En el campo militar Brahim Gali destacó el tesón del Ejército Popular de Liberación Saharaui (EPLS) y del conjunto de la sociedad saharaui ante la actual coyuntura. El mandatario quiso hacer una mención específica a la situación de los saharauis que viven en territorios ocupados, recordando que sufren “el peso de la represión y la intimidación” señalando que Marruecos ha emprendido una “escalada de violaciones de derechos humanos, a través de una serie de prácticas brutales”. En este sentido destacó el asedio a activistas como Sultana Khaya.
“Sin embargo, destacamos -aseguró el Presidente de la República- que tales conductas delictivas, sumadas a otras prácticas coloniales, como el asentamiento y saqueo de recursos naturales y la organización de actividades políticas, económicas, culturales y deportivas al margen de la legitimidad internacional, no disuadirán a los saharauis de sus objetivos legítimos. No intimidará a nuestras firmes masas en las tierras ocupadas, que continuarán su valiente resistencia contra la ocupación marroquí, sino que solo conducirá a alimentar nuevos capítulos del levantamiento hasta la victoria final”.
Brahim Gali culminó su discurso con un llamado a toda la sociedad saharaui afirmando que el escenario actual requiere que “todos demuestren responsabilidad, conciencia, seriedad y cautela”. “Tenemos absoluta confianza en la determinación y unidad del pueblo saharaui” sentenció.