Los más de 2.000 delegados del XVI Congreso del Frente Polisario han reelegido este viernes 20 de enero a Brahim Ghali como Secretario General del Frente Popular por la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro (POLISARIO). El también presidente de la República Árabe Saharaui Democrática asume su tercer mandato con el deber de desarrollar las políticas aprobadas en el XVI Congreso, cuya principal lema y conclusión ha sido la de «intensificar la guerra contra Marruecos para conseguir la independencia total».
Brahim Gali ha contado con el 69% de los votos, frente al 31% a favor de Bachir Mustafa Sayed, candidato alternativo. Fuentes organizadoras del Congreso se han felicitado por el proceso de elección al considerar «que queda demostrado el alto nivel de debate y democracia en el seno de nuestro movimiento». Además, señalan que el Frente Polisario sale reforzado del cónclave al haber aprobado con amplísima mayoría un programa político que «intensifica la lucha en todos los ámbitos, el militar, el diplomático, el comunicativo etc.». Todas las partes mostraron su «compromiso con la unidad «para garantizar el éxito de la causa nacional».
Brahim Gali es reelegido como Secretario General del Frente @Polisario_Es y presidente de la República Saharaui.#PolisarioVencera pic.twitter.com/fdQfL830lc
— Polisario_Es 🇪🇭 (@Polisario_Es) January 20, 2023
Gali fue el primer Secretario General del Frente POLISARIO (1973). En 2016 asumió de nuevo el cargo de Secretario General en el Congreso Extraordinario de 2016, año en el que sucedió al histórico Mohamed Abdelaziz al frente de la organización. Es además un veterano político y militar. Durante la primera guerra del Sáhara Occidental se desempeñó durante años como Ministro de Defensa; también jugó un papel activo en las negociaciones con Marruecos y el proceso de paz, desempeñando puestos de gestión dentro de la República Árabe Saharaui Democrática y en el servicio exterior, siendo Delegado en España y Embajador en Argelia, entre otros.
Ghali, de 73 años y natural de la ciudad de Smara, aseguró ante delegados e invitados internacionales «que la guerra es el camino impuesto por Marruecos tras años de obstrucción al proceso de paz». En este contexto recordó que «la determinación del pueblo saharaui es clara y usaremos todos los medios para hacer valer nuestro derecho a la independencia».