El Gobierno Saharaui alerta sobre el aumento de bandas del narcotráfico procedentes de Marruecos

Dugj (Zonas liberadas de la RASD), 01 de julio de 2020 – Unidades del ejército saharaui especializadas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizados han desarticulado dos bandas criminales  y se han incautado de importantes cargas de resina de cannabis procedente de Marruecos a través del muro militar que divide el territorio del Sahara Occidental.

La carga,  770 kilogramos de resina de cannabis,  incautada en la región de Dugj , ha sido incinerada por unidades especializadas  ante la presencia del juez instructor, Hammudi Hajub, el Coordinador de Estado Mayor del ejército saharaui , Beidala Mohamed Brahim, y el jefe de la Primera Región militar Mohamed Alal.

Se trata de la segunda operación en menos de 48 como parte del esfuerzo y planes de acción diseñados por el  Estado Saharaui en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en una región inestable y amenazada  por grupos que han visto en Marruecos una importante fuente de financiación”, han señalado fuentes del Ministerio de defensa de la República Árabe Saharaui Democrática.

Un día antes, unidades de la Séptima Región, posicionadas en la zona liberada de Agüenit,  se incautaban 3775 kilogramos, fusiles de asalto Ak47, munición,  y vehículos todos terrenos.   En la operación fueron detenido 4 narcotraficante que ya han sido puestos a disposición judicial.

El jefe de la Séptima Región Militar, Taleb Ammi Deh, advertía desde Agüenit, y ante la presencia de los miembros de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO),   que  “en plena alerta sanitaria internacional por los efectos de la COVID-19 y  fronteras blindadas, el Ejército Nacional Saharaui se ha visto obligado a redoblar esfuerzos y actividades ante el aumento de  células del crimen organizado y narcotráfico procedentes del muro militar de ocupación que divide el territorio del Sahara Occidental”.

También ha alertado que “el bloqueo a la sección norte del muro militar marroquí por parte del ejército saharaui ha obligado a las bandas del crimen a coordinar con oficiales marroquíes nuevas rutas, lo que se ha traducido en buscar nuevas salidas a lo largo de los 2700 kilómetros que mide el muro de ocupación marroquí”.

Por su parte, el representante saharaui en Nueva York, Dr. Sidi Mohamed Omar, ha remitido ayer a los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la preocupación del Frente Polisario por la  “complicidad del ejército marroquí con bandas del narcotráfico y el crimen organizado, que han visto en la resina de cannabis y otras drogas procedentes Marruecos una importante fuente de financiamiento para sus operaciones terroristas en la región del Sahel-Sahara y más allá”.

“Cómo es posible que los narcotraficantes puedan pasar sin control a través del Sáhara Occidental ocupado,  que está completamente rodeado por uno de los muros más militarizados del mundo, custodiado por millones de minas antipersonales,  radares sofisticados y sistemas de vigilancia”, denunciaba el representante del Frente Polisario.

Asimismo, El Frente Polisario «pide una vez más al Consejo de Seguridad que responsabilice a Marruecos por su papel bien documentado en el tráfico de drogas y otras acciones desestabilizadoras que amenazan la seguridad y la estabilidad de sus vecinos y de toda la región”.

Informes internacionales, incluidos el Informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2020 del Departamento de Estado de los EE. UU. y el Informe Mundial de Drogas 2020 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, reafirman  al Reino de Marruecos como primer productor y distribuidor de cannabis en el mundo, posición que ha sido considerada por los países de la región como principal obstáculos para la paz y la seguridad.

Artículos
relacionados