Madrid- El Frente Polisario mantiene su “plena confianza y esperanza en una solución política, diplomática y pacifica” al proceso de descolonización en el Sahara Occidental, siempre y cuando se respeten las legitimas reivindicación del pueblo saharaui y su inalienable derecho a la autodeterminación.
Durante su intervención en el programa de radio «El bon dia de l’Associació d’Amics del Poble Sahrauí”, el representante saharaui en España, Abdulah Arabi, ha señalado que durante los últimos 29 años, el Frente Polisario ha demostrado ser paciente (con los brazos cruzados) a la esperada de que la comunidad internacional asuma sus responsabilidad y se encauce “en un camino” a una salida digna y justa para el pueblo saharaui.
Arabi ha vuelo a recordar que “la natura del política del Sahara Occidental es una cuestión de descolonización, cuestión de derecho internacional, y por eso hay una misión de Naciones Unidas que ha estado durante los últimos 29 años intentando completar este proceso de descolonización que no se pudo concluir ante el abandono de España del territorio.”
El representante del Frente Polisario ha remarcado que “si la comunidad internacional quiere apostar por el derecho internacional, antes que supeditarlo a los beneficios económicos que Marruecos garantiza en las zonas ocupadas del Sahara Occidental, siempre se encontrará con esperanza y posibilidades.
Representante #Saharaui en 🇪🇸 , @abdulahfpe , aclara que ante los últimos acontecimientos en el #SaharaOccidental 🇪🇭 , F. @Polisario_Es mantiene la esperanza en una solución pacífica que tenga como fin las justas reinvindicaciones del pueblo #saharaui https://t.co/PddlI49DG3 pic.twitter.com/wN9Cv7p3Du
— Polisario_Es 🇪🇭 (@Polisario_Es) January 26, 2021
Ante tal razonamiento, el delegado saharaui ha lamentado que la “ausencia de voluntad” por parte de países de peso en el escenario internacional es los que siguen manteniendo la ilegal ocupación marroquí al Sahara Occidental y las flagrantes violaciones de los derechos humanos del pueblo saharaui.
Asimismo, Arabi ha señalado la falta de acciones concretas es lo que obstaculiza cualquier solución que “contemplen la independencia, que es lo que reclamamos los saharauis”. “Nosotros no estamos cerrado a que se celebre un referéndum de autodeterminación. Estamos haciendo una enorme concesión, pasamos de pedir la independencia, única y exclusivamente, a permitir un referéndum sobre la opción que defendemos y la que Marruecos condirá como una solución”, ha añadido.
Tras advertir que el pueblo saharaui “ya no puede hacer mas concesiones” y recordar “la paciencia total para llegar a una solución”, Arabi ha lamentado que la comunidad internacional y la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO) no han sido capaces de cumplir con sus obligaciones y solo se han convertido en una garantía para mantener la situación de ocupación al territorio y el ilegal expolio de los recurras naturales del pueblo saharaui por parte de la potencia ocupante.
Programa de radio : https://www.youtube.com/watch?v=AkSdJEPuc64&feature=youtu.be