Alicante, 13 de abril de 2021- Ayer partió desde el puerto de Alicante la “Caravana por la Paz” cargada con ayudas enviadas por las asociaciones de amigos del pueblo saharaui, presentes en todas las CCAA, para seguir apoyando la resistencia de la población refugiada.
Según recoge la agencia de noticias saharaui, Sahara Press Service, “son 180 vehículos cargados de alimentos , material sanitario y material de apoyo a las instituciones saharauis que han sido recolectados durante intensas campañas de movilización.
En circunstancias excepcionales , marcadas por la covid 19 y la imposibilidad de hacer actos públicos, las asociaciones amigas se han esforzado en enviar este material para fortalecer los pilares de resistencia en los campamentos de refugiados y ayudar a hacer frente a la situación de exilio y guerra que se vive en el Sáhara Occidental. A pesar de las medidas sanitarias, las asociaciones han lograda aumentar el numero de camiones y ayudas, en comparación con otras ediciones.
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, ha recalcado que esta “Caravana por la Paz” es solo una de las grandes iniciativas impulsadas desde la sociedad civil para seguir acompañando al pueblo saharaui y mantener viva la lucha por el cumplimento de la legalidad internacional y el proceso de descolonización del Sahara Occidental. “Agradecemos al movimiento solidario por este esfuerzo sobrehumano junto al pueblo saharaui en estas circunstancias difíciles y esperamos que sea para seguir alimentado esta resistencia hasta lograr nuestro objetivo común, que es la independencia nacional”.
Por su parte, Miembros de CEAS-Sahara han señalado que la situación de pandemia no ha impedido que la ciudadanía responda de forma activa y firme para lograr que estas ayudas lleguen lo antes posible a los campamentos de refugiados y puedan convertirse en un “balón de oxigeno” para aliviar la difícil y prologada situación de exilio. También han resaltado que esta caravana tiene también un importante y claro mensaje de apoyo al pueblo saharaui, que vive una guerra abierta contra el ocupante marroquí y haciendo frente a los embates de la pandemia de la COVID-19.
Para CEAS «es una satisfacción haber colaborado con la Delegación saharaui para España que ha hecho un gran trabajo en la organización de esta caravana, y aunque no ha sido fácil, entre todos y todas lo hemos conseguido·.